Tour Super Valle Sagrado Machu Picchu 2D/1N
Desde
$000 /por persona
02 dias / 01 noche
Caminata, Aventura, Historia
02 Min - 10 max de viajeros
MODERADO
Cusco, Ollantaytambo, Aguas Calientes, Machupicchu
Tour Super Valle Sagrado Machu Picchu 2D/1N
Tour Super Valle Sagrado Machu Picchu
⭐ Lo más destacado:
- Recorre los principales parques arqueológicos del Valle Sagrado y Machu Picchu.
- Aprende sobre la historia, agricultura, religión y cultura del imperio Inca.
- Viaja con operadores turísticos 100% locales, comprometidos con un turismo responsable y auténtico.
🏔️ Tour Super Valle Sagrado + Machu Picchu – 2 Días
Embárcate en una aventura inolvidable a través del majestuoso Valle Sagrado de los Incas y la imponente ciudadela de Machu Picchu. Durante este tour de 2 días, recorrerás paisajes andinos únicos, visitarás pueblos tradicionales llenos de historia viva, y explorarás algunos de los sitios arqueológicos más fascinantes del antiguo imperio Inca.
A lo largo del camino, tendrás la oportunidad de conocer encantadoras comunidades locales dedicadas a la artesanía, cerámica y agricultura, preservando tradiciones ancestrales hasta hoy.
🌄 Una experiencia sobre los Andes:
En esta experiencia cultural y natural, te conectarás con lo mejor de los Andes peruanos. Algunos de los puntos más destacados incluyen:
- Valle Sagrado: Región fértil y rica en agua, considerada desde tiempos incas como la despensa agrícola del Cusco.
- Moray y Salineras de Maras: Una excursión que combina paisajes únicos con experiencias culturales, adaptación agrícola y producción ancestral de sal.
- Machu Picchu: La mítica ciudad perdida de los Incas, un lugar místico y asombroso que ha resistido el paso del tiempo.
Cada sitio que visitarás te hará viajar en el tiempo y descubrir el legado de una de las civilizaciones más avanzadas de América.
Hora de salida
Que Incluye?
- Recojo de Hotel
- Transporte turistico
- Guía Profesional
- 01 almuerzo buffet en el Valle Sagrado
- Tickets de Tren Turistico ( Expedition o Voyager class )
- 01 Noche hotel MachuPicchu Inn* en el pueblo de Aguas Calientes
- Bus de subida y bajada en Machu Picchu.
- Entrada a Machu Picchu
- Protocolos de Bioseguridad
Que no Incluye?
- Alimentación no mencionada en el itinerario.
- Opcional almuerzo buffet Valle Sagrado $ 20.00 USD (a petición del cliente).
- Opcional almuerzo buffet Machu Picchu pueblo $ 27.00 USD (a petición del cliente).
- Ingreso a los baños termales (S/ 10 soles opcional).
- Entrada a la montaña de Huaynapicchu ($ 35 USD opcional).
Que llevar al tour?
- Traer pasaporte original «Con fecha de Expiración no menor de 7 meses»
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Botella de agua «cantimplora»
- Tomar mucho líquido en sus excursiones.
- Llevar impermeable (poncho largo) en época de lluvia
- Camisas de manga larga.
- Pantalones largos.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Binoculares.
- Lentes para sol.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila o maletín liviano.
- Cámara fotográfica o filmadora y películas.
- Tener a la mano cheques y monedas en pequeñas denominaciones soles o dólares.
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
- Mascarilla y protector facial.
- Prohibido llevar botellas plásticas y bolsas.
Itinerario Destacado Super Valle Sagrado y Machu Picchu:
Durante este recorrido visitarás los siguientes lugares:
- Chinchero: Descubre su mercado típico, su templo colonial construido sobre muros incas y su impresionante sitio arqueológico.
- Moray: Explora las terrazas agrícolas circulares, uno de los laboratorios agrícolas más avanzados del mundo incaico.
- Salineras de Maras: Maravíllate con las miles de pozas de sal explotadas aún por los pobladores locales desde tiempos ancestrales.
- Ollantaytambo: Visita la imponente fortaleza y templo incaico, también conocida como “la ciudad Inca viviente”.
- Machu Picchu: Culmina tu aventura con la visita a esta maravilla del mundo moderno, símbolo de la ingeniería y espiritualidad inca.
Resumen Itinerario Super Valle Sagrado y Machu Picchu
DIA 1: Cusco – Maras Moray – Valle Sagrado
- 7:30 AM recojo de su hotel en Cusco, para el inicio del tour.
- Tour Maras Moray y Valle Sagrado ( Visitaremos Chinchero mercado y templo colonial, Moray, salineras de Maras, y Ollantaytambo, de 07:30 AM – 3:30 PM ).
- PM viaje en tren Ollantaytambo a Aguas Calientes (02 horas de viaje).
- Recojo y traslado estación de tren al hotel.
- Noche en hotel de Aguas Calientes (Machu Picchu)
DIA 2: Aguas Calientes – Machu picchu – Retorno a Cusco
- Desayuno en el hotel.
- AM. Subida en bus a Machu Picchu.
- Tour y visita Guiada en Machu Picchu de los lugares mas importantes (02 horas aprox.).
- Tiempo libre en Machu Picchu para visitar por cuenta propia,
Opcional caminata a la puerta del sol o puente inka. - Opcional: Caminata al Huaynapicchu (3 horas, sin Guía, $ 35 USD por persona).
- Bajada en bus a Aguas Calientes.
- Por la tarde retorno en tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo.
- transporte de Ollantaytambo al Cusco.
Itinerario Detallado a Super Valle Sagrado y Machu Picchu
Dia 1: CUSCO – CHINCHERO – MARAS MORAY – OLLANTAYTAMBO – AGUAS CALIENTES
tour inicia 7:30 AM con el recojo de su hotel en Cusco, luego realizaremos el viaje hacia la parte alta del Valle sagrado de los inkas, visitaremos el mercado típico de Chinchero y templo colonial, Moray (centro de experimentación agricola) y las salineras de Maras, después nos dirigiremos hasta el pueblo de Urubamba para tomar el almuerzo. Después del almuerzo visitaremos la fortaleza de Ollantaytambo, donde hay descendientes de los incas que viven en las casas de los Incas, finalmente nos dirigiremos a la estación de tren de Ollantaytambo, para abordar el tren que parte a las 4:30 PM. el viaje en tren es de aproximadamente 2 horas hasta el pueblo de Aguas Calientes, donde llegaremos promediando las 5:00 PM, lugar donde pasaremos la noche en el hotel seleccionado (Machu Picchu Pueblo).
DÍA 2.- AGUAS CALIENTES – TOUR MACHU PICCHU – CUSCO
Este día iniciaremos nuestro tour muy temprano y luego del desayuno nos dirigimos a la estación para abordar el bus, haremos un viaje de 30 minutos hasta la Ciudadela de Machu Picchu .
Tendremos un tour guiado de 2 horas para conocer los lugares mas importantes de Machupicchu, terminado el tour se tiene tiempo libre para visitar por cuenta propia, se puede hacer la caminata a la puerta de sol o al puente inka,
- (opcional subir a la montaña de Huayna Picchu donde tiene un costo extra de $ 35 USD por persona).
A hora oportuna descenderemos de Machupicchu al pueblo Aguas calientes para abordar nuestro tren de retorno al cusco, hora próxima de llegada al cusco 7:00 PM.
¿Dónde se encuentra el Valle Sagrado de los Incas?
- El Valle Sagrado de los Incas se encuentra en la provincia de Urubamba en Cusco, Perú. Se ubica a 15 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco.
- Se llega allí por carretera asfaltada desde la ciudad del Cusco. Un viaje en auto por uno de los pueblos más cercanos le llevará alrededor de 40 minutos.
- Desde allí puede moverse por los demás pueblos del valle. También es posible llegar en tren. Este viaje finaliza en el pueblo de Machu Picchu.
¿Cómo es el Valle Sagrado de los Incas?
- Este valle fue un área sagrada para los incas puesto que comprendía un extenso territorio muy productivo para la agricultura.
- Los principales productos cultivados por los incas fueron: /el maíz, la papa, el olluco, la quinua y la hoja de coca, considerada una planta sagrada/. Hoy, la agricultura sigue siendo una de las principales actividades de los pobladores de este valle.
- Debido a la vasta actividad agrícola en el valle, los incas decidieron construir sus principales templos y ciudades allí.
- Los centros urbanos de mayor importancia fueron Pisac, Yucay, Chinchero y Ollantaytambo. Incluso un poco más en la selva, el emperador Pachacutec mandó construir una bella ciudadela que sirva de su lugar de descanso y límite con los poblados de la selva: Machu Picchu.
- El río Vilcanota recorre todos los principales poblados del valle. Los incas creían que este río era la representación terrenal de la Vía Láctea.
- Las montañas Salkantay y Verónica (considerados dioses por los incas) coronan el bello paisaje. Hoy, el río, las montañas y la tierra siguen siendo consideradas sagradas por el poblador del Cusco que habita estas tierras. Muchos turistas llegan al Valle Sagrado para conocer su historia y belleza.
Todos los lugares que puede visitar en el Valle Sagrado
- Pisac .- El pueblo de Pisac se encuentra a 33 kilómetros de la ciudad del Cusco (es cfonocido como la puerta al Valle Sagrado). Es mundialmente famoso por su mercado artesanal y sus impresionantes restos arqueológicos, ubicados en la parte alta del pueblo. Este pueblo es importante por su ubicación y tierras fértiles. Sus construcciones incas y coloniales son admirables. Además, Pisac es famoso por ser un lugar ideal para los retiros espirituales.
- Urubamba.- Urubamba es una de las ciudades más importantes del Valle Sagrado de los Incas. Nació durante la colonia y es considerado la capital mundial del maíz. Esto es posible gracias a que es regado por numerosos ríos que nacen en los picos de las montañas glaciales. Todo este territorio fue apreciado por los incas debido a la fertilidad de sus tierras. Es uno de los mejores lugares para relajarse. Allí verá muchos extranjeros que decidieron abandonar sus países y quedarse allí.
- Ollantaytambo.- Ollantaytambo se ubica a 97 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco. Durante la época inca fue una ciudad fortificada con templos, muros de defensa así como sectores urbanos y agrícolas. Se sabe que sirvió como puesto de control administrativo. Es considerado uno de los sitios arqueológicos más importantes del Perú y América del Sur. Muchas personas consideran que, luego de Machu Picchu, Ollantaytambo es la ciudadela inca de mayor perfección.
- Chinchero.- El pueblo de Chinchero se encuentra a 28 kilómetros de la ciudad del Cusco. Es uno de los puntos del valle ubicada a mayor altitud: 3,772 metros sobre el nivel del mar (12,375 ft). Allí estuvo el palacio del emperador Túpac Yupanqui, el cual fue destruido por los españoles. En su lugar edificaron la iglesia colonial de Nuestra Señora de Monserrat. Esta iglesia edificada en el siglo XVII incluye lienzos de la ‘Escuela cusqueña’. El pueblo también es famoso por su mercado artesanal en donde aún puede llevar a cabo el trueque.
- Maras.- El pueblo de Maras es famoso por su cercanía con los cientos de pozos de sal que forman un paisaje espectacular. Allí podrá ver más de 5 mil pozas de extracción de sal construidos en la época de los incas. Un manantial de agua salina y la inclinación de la montaña Qaqawiñay fueron aprovechados para su construcción. Las salineras de Maras son uno de los 4 lugares en el mundo en donde se puede obtener sal rosa. Los pobladores comercializan esta sal en los principales mercados de Cusco.
- Moray.– El pueblo de Moray se encuentra a 74 kilómetros de la ciudad del Cusco y alberga los famosos andenes circulares incas. Este conjunto de andenes circulares concéntricos dan la sensación de ser un cráter artificial. Este lugar fue uno de los principales ‘centros de investigación agrícola’ del imperio incaico. Estuvo dedicado a la experimentación y siembra de cultivos provenientes de distintos lugares. Los distintos climas y pisos altitudinales fueron construidos con la intención de hacer posible la siembra de productos de la costa y selva en climas fríos.
- Yucay.- Este tranquilo pueblo se encuentra ubicado a 55 kilómetros por carretera desde la ciudad del Cusco. En tiempos de los incas, las fértiles tierras de este lugar fueron utilizados principalmente para la producción agrícola. El emperador Huayna Cápac mandó construir una serie de andenes y palacios allí. Durante la colonia, las tierras de Yucay fueron repartidas por los gobernantes españoles quienes mandaron construir iglesias y viviendas sobre las antiguas construcciones incas. Hoy, es un lugar acogedor al visitante interesado en la historia puesto que aún conservan muros y andenes incas.
Todos los deportes que puede realizar en el Valle Sagrado
* /*Cuatrimoto*/ – Uno de los deportes de aventura más populares en el
Valle Sagrado es la ruta que une Chinchero, Maras y Moray en
cuatrimoto. Durante la ruta, el turista podrá visitar los andenes de
Moray y las Salineras de Maras.
* /*Trekking*/ – Existen varias rutas de senderismo en el valle. Quizá
una de la más popular de todas es el Camino Inca, ruta que inicia en
un tramo de Ollantaytambo y finaliza en Machu Picchu, luego de 39
kilómetros de caminos incaicos.
* /*Escalada de roca*/ – La vía ferrata o escalada de roca se practica
en el sector de Pachar en Urubamba. Se sirve de cuerdas, grapas,
pasamanos y clavos para brindar seguridad al visitante durante el
ascenso a una alta roca. Es uno de los deportes más extremos que se
puede practicar en el Valle Sagrado.
* /*Zipline o tirolesa*/ – La tirolesa se practica en la zona de
Maras, cercana a las famosas salineras. El circuito consta de 4
cables, el más largo mide 1250 metros. El turista puede recorrer los
4 cables o el que mejor le parezca adecuado. En lo alto se puede
disfrutar de toda la belleza paisajística del valle.
* /*Canotaje*/ – El canotaje se lleva a cabo en el famoso río
Vilcanota, considerado sagrado por los incas. El inicio de la
aventura se encuentra entre las localidades de Urubamba y
Ollantaytambo. Existen distintos niveles, según la experiencia del
visitante. El recorrido en río toma entre 1 a 2 horas.
* /*Ciclismo*/ – El punto de inicio de la aventura está en el ‘Abra
Málaga’, ubicado a 4,316 metros sobre el nivel del mar (14,160 ft).
Desde allí se desciende por varios kilómetros hasta llegar a
Ollantaytambo, ubicado a 2,792 metros sobre el nivel del mar (9,160 ft).
¿Qué necesito para ir?
* Además de los pasajes de avión y hospedaje en Cusco, es importante
conseguir *un paquete turístico al Valle Sagrado* de los Incas o, si
viene por su cuenta, *el Boleto Turístico del Cusco* que incluye los
principales atractivos del valle.
* /*Ir con un paquete turístico*/ – Existen dos paquetes turísticos al
Valle Sagrado: a) el tour Valle Sagrado Full Day (incluye Pisac,
Urubamba, Ollantaytambo y Chinchero) y b) el tour Maras, Moray de
Medio Día (incluye las salineras de Maras y los andenes circulares
de Moray).
* /*Ir por propia cuenta*/ – Si viaja por propia cuenta es importante
que adquiera el Boleto Turístico del Cusco Circuito 3 que incluye el
ingreso a Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y Moray. El transporte lo
puede conseguir en la calle ‘Pavitos’ cerca del centro histórico de
la ciudad del Cusco.
¿Cuánto cuesta el viaje al Valle Sagrado de los Incas?
* El tour al Valle Sagrado de los Incas de 1 día cuesta 60 dólares por
turista aproximadamente. Este servicio turístico incluye transporte
completo, entradas, guía profesional y almuerzo buffet en Urubamba.
Dura 10 horas aproximadamente (de 8 de la mañana a 6 de la tarde).
* Para realizar el viaje por propia cuenta es necesario comprar el
Boleto Turístico del Cusco cuyo costo es de 70 soles para
extranjeros y 40 soles para turistas peruanos. Este ticket permite
el ingreso a los sitios arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo,
Chinchero y Moray.
🗺️ Ruta del Tour
Reserva este tour
-
Precio Desde:$000 /por persona
-
Nombre del Tour:Tour Super Valle Sagrado Machu Picchu
-
Duracion:02 dias / 01 noche
Métodos de Pago
Atención al Cliente
¿Buscas una aventura única?
¡Vas por buen camino! Acompáñanos y recorre una de las rutas más transitadas de Cusco
24/7/365 WC habla inglés y español






